

En ciertas zonas de España el consumo de huevas de pescado es habitual, tanto frescas como en conservas y elaborados, lo que a menudo sorprende a los visitantes, aunque ellos también las consumen en otras formas, como salazones, conservas y caviares artificiales.
Las huevas son el conjunto de huevos de pescado y otros animales marinos, como erizos, gambas, cigalas y vieiras. Son un alimento peculiar que algunos consideran un manjar, aunque no todos lo encuentran agradable.
Contienen un 2% de grasa, 20% de proteínas y 120 kilocalorías por cada cien gramos. Además, son ricas en fósforo, hierro, vitamina E y vitamina B. Se utilizan en la cocina internacional en una gran variedad de platos y condimentos, y pueden ser consumidas crudas, como es el caso del caviar, que proviene de las huevas de esturión. La forma de preparación varía mucho entre países.
En España, se consumen principalmente cocidas o fritas, siendo las más comunes las de merluza, bacalao y atún. Las huevas de atún, otros túnidos y maruca son la base de productos ahumados como la botarga, un método de conservación utilizado en el pasado para preservar las huevas de mújol, similar al secado o salado de otros pescados.
En Dinamarca, las huevas de salmón, lumpo y merluza son utilizadas en la industria conservera para producir falsos caviares. En Italia, existe una industria de salazones y botarga similar a la española. En Irán, Rusia y países vecinos, se preparan como caviar. En Grecia y Turquía, se consumen en forma de taramasalata. En Japón, las huevas son muy populares en la gastronomía, como en el Ikura (de salmón) o el Kazunoko (de arenque), y otras huevas de atún, pez volador, erizo, etc.
En Pescadería El Cantil, trabajamos con pescado fresco y de calidad para que puedas disfrutar de todas sus propiedades y sabores al mejor precio posible, y te atenderemos y aconsejaremos cuando lo necesites.
Paseo Marqués de Zafra, 21. 28028. Madrid.
Teléfono 𝟗𝟏 𝟑𝟔𝟏𝟒𝟑𝟐𝟒
#Elcantil
#Pescaderia
#Pescaderiamadrid
#Madrid