

El pescado es un alimento esencial en cualquier dieta saludable. El pescado blanco y el azul son muy diferentes, no sólo nutricionalmente y, sin embargo, no siempre sabemos distinguirlos.
Para empezar, los términos “azul” y “blanco” poco tienen que ver con el color del pez (aunque si se aprecie, en algunos casos, cierta tonalidad azulada), ni con rasgos biológicos. Son terminos con los que definimos al pescado según sus características nutricionales. Podríamos aprendernos de memoria la lista de los pescados azules y blancos más comunes. El atún es el pescado azul por excelencia, mientras que la merluza sería su equivalente blanco. Pero aquí intentaremos darte algunas pistas para distinguirlos.
La cantidad de grasa es la que determina que un pescado sea blanco o azul. El pescado azul necesita acumular más grasa en el cuerpo por la forma de moverse que tiene, más dinámica, enérgica y prolongada. El pescado blanco, en cambio, consume menos energía, por lo que acumula menos grasa. Este mayor o menor movimiento en el desplazamiento es el que nos lleva a observar una diferencia en la que quizás no hayas reparado, y es que otra forma de distinguir pescado blanco y azul consiste en observarles la cola o aleta caudal. Los pescados blancos tienen una aleta caudal redondeada o recta, adaptada a un movimiento más lento, mientras que la cola del pescado azul tiene forma de flecha, abierta en forma de “V”. Su tamaño, además, hará que la especie en cuestión sea aún más rápida.
Os recordamos que la grasa del pescado, no saturada, es más saludable que las saturadas de la carne o el aceite, según indicaciones de la OMS. En Pescadería El Cantil estamos a tu disposición y te aconsejamos en tu elección.
Paseo Marqués de Zafra, 21. 28028. Madrid.
Teléfono 𝟗𝟏 𝟑𝟔𝟏𝟒𝟑𝟐𝟒
#Elcantil
#Pescaderia
#Pescaderiamadrid
#Madrid